
Ricardo Monreal, presidente de la de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, respondió en conferencia de prensa respecto a los derechos de los trabajadores del INAI, que existe un transitorio que establece que la Secretaría de la Función Pública para absorber las plazas de trabajo que en el INAI existen.
Respecto al caso de Teuchitlán, el coordinador de los diputados de Morena afirmo: “Nadie puede estar satisfecho ni tampoco conforme con lo que está sucediendo ahí. Lo que ahí sucedió, lo que representa para todos los mexicanos y mexicanas, una vergüenza que concentra no solo impunidad, sino omisiones graves. Ya ayer, el Fiscal General de la República ha expresado una larga lista de omisiones graves que en cualquier estado y en cualquier Fiscalía Estatal o Secretaría de Seguridad de Pública Municipal pueden hacerse de la vista gorda de una dimensión tan grave de los hechos que ahí ocurrieron.
El fiscal general de la República ayer hizo una cosa insólita. No hay precedente en el que demuestra con pruebas cómo hubo omisiones graves de investigación de delitos, de persecución de delitos que se suscitaron en el municipio y en el estado. Ahora creo que estuvieron allá.
Lo importante es que el Fiscal General de la República, la institución que representa al Ministerio Público, ya ha reasumido o ha asumido el control de la investigación y están una serie de ministerios públicos integrando la carpeta de investigación. Y nosotros como legisladores estamos urgiendo a que haya claridad y haya con rapidez la impartición de justicia para la gente que sufrió en esos lugares la desaparición de familiares o de personas. Confiamos plenamente en el fiscal.
Yo tengo una buena opinión del fiscal Gertz Manero y estoy seguro que va a dar resultados. Respuestas a cuyas preguntas muchos nos hemos hecho estos días después del descubrimiento de este campo de adiestramiento con fosas, con muchas víctimas que ahí sufrieron. Y con elementos de prueba que no podrá escaparse nadie de los que fueron responsables de esta tragedia que está sucediendo en Teuchitlán del estado de Jalisco.
Ricardo Monreal exigió que se llegue hasta las últimas consecuencias: “Porque ahí algo pasa, algo raro. Tiene que investigarse quién gobernaba, cómo gobernaban, cómo es que nadie se daba cuenta de lo que estaba pasando ahí. Y las omisiones tan graves que ahora están revelándose, no hablan sino de complicidades”.
Y eso no se puede tolerar. Por eso todos los que actuaron ahí, los propios partidos que ahora están reclamando justicia, tienen que ser muy ponderados y muy cuidadosos. Porque debemos dar paso a que la acción y la persecución del delito, la indagatoria, se lleve a cabo con profesionalismo y con imparcialidad.
Y que sea quien sea, pague por esta grave situación que apenas se dio a conocer a la población, al país y al mundo apenas hace unas semanas.
“Qué bueno que se visibilizaron las Madres Buscadoras. Y qué bueno que se les va a fortalecer. Y qué bueno que la Presidenta de la República ha indicado que habrá más recursos económicos para reforzar su tarea”.
Y que habrá, hoy esperábamos o esperaremos las próximas horas, dos iniciativas de reformas a la ley en esta materia. No han llegado. No sabemos si vayan a enviarse como Cámara de origen al Senado o a la Cámara de Diputados.
Pero, en cualquier caso, nosotros estaremos esperándolas para procesarlas de manera rápida, en beneficio de la verdad y en beneficio de la justicia. Ahí en Teuchitlán, para las víctimas que han sufrido esta desaparición. Pero no solo esas víctimas, sino en todo el país.
Lo que esté pasando en todo el país es una llamada de atención para continuar con esta voluntad política que ha expresado la Presidenta Claudia Sheinbaum de llegar hasta las últimas consecuencias.