agosto 16, 2025
Acuática

(Foto: Cortesía)

Último día de competencia de los International Children´s Games, suceso deportivo que se lleva a cabo en Tallin – Estonia y donde compiten 29 atletas pertenecientes a acuática nelsonvargas y en representación de cuatro ciudades mexicanas, estas fueron: Aguascalientes, Toluca, Puebla y Querétaro.

Para Abraham Álvarez, director técnico de equipos esta cita es más que una competencia, es una experiencia de vida, donde agregó: “… La participación en los International Children’s Games 2025 ha sido, sin duda, una experiencia transformadora para nuestros jóvenes atletas, pero también un enorme reto logístico, emocional y deportivo que no podríamos haber enfrentado sin el compromiso absoluto de las familias. Desde el primer momento en que se planteó la posibilidad de viajar al otro lado del mundo para representar a México en este emblemático evento, fueron ellos quienes confiaron, apostaron y trabajaron hombro con hombro con nosotros para hacerlo realidad. Su esfuerzo ha sido fundamental y es justo reconocer que, sin su apoyo incondicional, esta historia simplemente no habría ocurrido.

El año pasado tuvimos la oportunidad de ser sede en nuestro país, lo cual nos permitió conocer de cerca la magnitud y el espíritu de esta competencia. Pero este año el desafío fue distinto: mover a un grupo de jóvenes a una distancia tan significativa implicaba más que un boleto de avión; significaba meses de planeación, preparación técnica y emocional, y un acompañamiento cercano entre entrenadores, atletas y familias.

Desde inicios de año, trazamos un camino claro: sabíamos quiénes serían los nadadores con posibilidades reales de asistir y nos dimos a la tarea de trabajar para que llegaran en la mejor forma posible. Esta preparación incluyó eventos nacionales obligatorios, campamentos y concentraciones que, además de afinar aspectos técnicos, permitieron la formación de un equipo unido, consciente de su responsabilidad y motivado por el sentido de comunidad que se construyó paso a paso.

(Foto: Cortesía)

Ya en la ciudad sede, nos recibió un entorno seguro, accesible, con una gran calidad humana y organizativa. Desde el arribo al aeropuerto, las acreditaciones, el acompañamiento previo a la competencia y, por supuesto, la estancia en el hotel sede con alimentación y servicios de primer nivel, cada detalle contribuyó a que nuestros nadadores pudieran enfocarse completamente en su rendimiento.

La alberca fue de altísima calidad, y el ambiente competitivo fue tan intenso como enriquecedor. En tres días de competencia logramos cosechar tres medallas —dos bronces y una plata— en un evento que estuvo lejos de ser sencillo. Enfrentamos a nadadores de altísimo nivel, cuyas marcas los posicionarían como campeones nacionales en México incluso en categorías mayores. Y ahí estuvimos, dándolo todo, compitiendo al tú por tú, aprendiendo y creciendo.

Uno de los elementos más valiosos de esta edición es que muchos de nuestros atletas aún tienen la posibilidad de repetir en futuras ediciones. Oscar Alejandro Hernández, por ejemplo, medallista de bronce, podrá participar en las dos próximas. Eso nos llena de esperanza: no sólo por lo que logró ahora, sino por lo que puede llegar a ser. El crecimiento no es solo inmediato; es también una semilla para el futuro.

Quiero destacar especialmente a José Roberto Lever, nuestro nadador más laureado, quien no sólo cumplió en el agua, sino que se desempeñó como un verdadero capitán de equipo, inspirando, motivando y siendo ejemplo de carácter y compromiso. Así como a su entrenador Eric Rivera, pieza clave en lo técnico, y a cada uno de los entrenadores en casa que hicieron su parte en la formación de estos chicos.

(Foto: Cortesía)

Y, por supuesto, no puedo dejar de agradecer al profesor Nelson Vargas, quien, con su empuje, visión y permanente interés por el desarrollo integral de los atletas, hace posible que sigamos soñando en grande. Eventos como estos son parteaguas, no sólo en lo deportivo, sino también en lo humano. Dicen que “quien regresa de un viaje nunca es el mismo que se fue”, y estoy convencido de que estos chicos regresarán distintos: más fuertes, más conscientes, más llenos de vida, aprendizajes, historia, amistades y ambiciones.

Porque al final, más allá de las medallas, lo que buscamos es formar personas que, con cada experiencia, se conviertan en adultos de bien. Y en ese camino, esta fue una estación inolvidable…”.

Con esta gran reflexión nos vamos a la medalla de plata conquistada por José Roberto Lever González, quien llevó a Puebla al pódium de este evento en la prueba de 200 m pecho, donde detuvo el cronometro, en: 2.29.97. El líder de esta competencia fue Marius Sveikauskas de la ciudad de Kaunas, con: 2.25.25 y con este extraordinario resultado concluye este evento anual que deja grandes enseñanzas para nuestros deportistas en formación.

(Foto: Cortesía)

MÉXICO Y ACUÁTICA NELSONVARGAS CONQUISTAN PRESEAS EN EL MUNDIAL MÁSTER:

Singapur vuelve a estar en la escena universal, esto al darse inicio al Campeonato Mundial de Natación Máster, suceso deportivo que se llevará a cabo hasta el próximo 22 de agosto y donde participarán 6000 atletas del planeta en representación de 100 países, esto en las modalidades, de: natación, clavados, polo acuático, nado sincronizado y aguas abiertas.

Allí y como en cada cita mundialista participan atletas mexicanos que hacen parte de acuática nelsonvargas, en la primera competencia de este evento competitivo hicieron presencia: la olímpica Laura Vaca, Diana Sánchez, Jessica Ortega, Mercedes Chávez y Antonio Velázquez.

La reconocida nadadora Laura Vaca, quien representó al país en los Juegos Olímpicos de México 1968, logró un extraordinario segundo lugar, presea de plata que consolido en la prueba de los 800 m libre en la categoría 70 – 74 años

Resultados del Mundial Máster donde acuática nelsonvargas hace presencia con sus mejores deportistas:

POSICIÓNNOMBREPRUEBA
PlataLaura VacaCategoría 70-74
4o. LugarDiana SánchezCategoría 35-39
9o. LugarJessica OrtegaCategoría 25-29
26o. LugarMercedes ChávezCategoría 60-64
24o. LugarAntonio VelázquezCategoría 65-69