agosto 16, 2025
DSC01172

(Fotos: esbozodeportivo)

Por Javier de la Cruz

En 1975, el italiano Vittorio Giaginto Bortoluz, procedente del viejo continente, llegó a la ciudad de Querétaro para fundar La Redonda, uno de los Viñedos más longevos de la región y que este verano celebra su 50 aniversario, posesionándose como uno de los líderes a nivel estatal y nacional.

Para su conmemoración el vicepresidente Claudio Bortoluz Muñoz, presentó la nueva etiqueta “La Redonda 50 aniversario”, en conferencia de prensa que se llevó en las instalaciones del viñedo a tan solo 33.5 kilómetros del municipio de Ezequiel Montes, sobre la carretera de San Juan del Río, Querétaro

Con entusiasmo y un firme legado viñedo La Redonda, festejó sus 50 años de vida, con una nueva etiqueta “La Redonda”, un vino joven, la cual destaca por su intenso color cereza y aroma a ciruela arándano y ciruela, con cuerpo firme y refinado.

También como parte de los festejos se abrirán las puertas del viñedo durante nueve fines de semana hasta el 31 de agosto del 2025 totalmente gratis al público, donde los visitantes podrán disfrutar del pisado de uvas, catas, recorridos entre vides, gastronomía local y zonas sustentables.

Claudio Bortoluz, quien es nieto del fundador Vittorio Giaginto, comentó que el nombre de La Redonda, viene desde la época de Ezequiel Montes. “La nieta de don Ezequiel Montes, nos platicó que en 1920 el municipio donde vivía su ascendiente se llamaba Corral Blanco y justo en ese año al morir el catedrático cambio a Ezequiel Montes, en honor a su abuelo. También nos mencionó que su antecedente, tenía ranchos y tierras por esta zona y cuando él andaba por acá decía que estaba a La Redonda del centro de su municipio. De ahí viene el nombre del viñedo”, enfatizó Bortoluz.

Cabe mencionar que este año La Redonda obtuvo cinco medallas en el Concurso Mundial de Bruselas —tres de oro y dos de plata—, un reflejo de su evolución y compromiso con la calidad. Actualmente produce alrededor de 2 millones de botellas al año, emplea a 350 personas y distribuye su vino en más de 3 000 tiendas en todo México. El estado de Querétaro, a su vez, produce más de 4 millones de botellas anuales, con La Redonda como pilar del sector.

Entre las autoridades estuvieron presentes Eugenio Parrodi Wiechers, presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro; Cristopher Merlos Montes, director de Administración de la Secretaría de Turismo; Luis Herson, director de Infraestructura Hidroagricola de la secretaria de Desarrollo Agropecuario e Ivonne Cabrera, directora de Turismo de Ezequiel Montes. Quienes destacaron el papel crucial de La Redonda, en el impulso del ecoturismo en Querétaro, actualmente el estado representa el 50% del turismo vitivinícola nacional. Además de sus proyectos como el Festival 100 Vinos Mexicano, que celebra su 15.ª edición en 2026, y alianzas con el Clúster Vitivinícola, consolidan su liderazgo económico y cultural en la región.