febrero 22, 2025
Futuro en ANV1

(Foto: acuáticanelsonvargas)

Con diferentes prácticas se adquieren conocimientos útiles para la construcción de entrenamientos específicos

El profesor Nelson Vargas B., así como su organización acuática nelsonvargas adelantan importantes inversiones que contribuirán al mejor desarrollo de los atletas que integran cada uno de sus equipos representativos, lo que personifica un nuevo y continuo avance en los esfuerzos que se gestan día a día junto a sus entrenadores y todo el personal que integra este equipo de trabajo.

La Dirección Técnica de Equipos a cargo de Abraham Álvarez, ha venido organizando este proyecto en diferentes etapas conocido, como: “Curso de Capacitación Fisiología y Metodología del Deporte y Desarrollo”, proceso de formación que se desarrolla de la mano del Dr. Juan Carlos Mazza, un reconocido fisiatra y médico que ha aportado al deporte a nivel internacional.

(Foto: acuáticanelsonvargas)

El objetivo de este programa de formación es actualizar a cada uno de los entrenadores en jefe y auxiliares de esta organización en conceptos fundamentales para el correcto seguimiento de sus atletas, esto desde la ciencia; así como el seguimiento de sus progresos a nivel metabólico de acuerdo a los procesos de entrenamiento que se vienen implementando de acuerdo a la potencialidades y particularidades de cada deportista y sus objetivos personales.


(Foto: acuáticanelsonvargas)

Es importante mencionar que se tratarán temas, como:

  • Revisión de la fisiología del ejercicio y su relación con las cargas de entrenamiento deportivo en natación
  • Actualización de los sistemas oxidativos y no oxidativos para que entender que representa el predominio energético y la especificidad metabólica de una carga de entrenamiento en especialidades cíclicas, esto para diseñar el volumen, intensidad, relación trabajo – pausa y lograr efectos de adaptación
  • Aspectos fisiológicos y metodológicos
  • Significado diferencial de las estructuras metodológicas de entrenamiento, incluyendo: métodos continuos, fraccionado, interválicos extensivos e intensivos, así como método USTRP
  • Sistemas de producción de energía metabólica en natación infanto – juvenil: Diferencias entre niños y preadolescentes con nadadores post-púberes y adultos

(Foto: acuáticanelsonvargas)

Además de estos temas, se incluye una capacitación en la práctica, que se considera como la más significativa, puesto que, todos los miembros de este cuerpo de trabajo contarán con las capacidades para gestar esto de manera particular en sus sitios de trabajo. De señalarse que, para lograr el ya mencionado objetivo, el esquema de enseñanza lleva ya toda una semana siendo implementado y donde paralelamente se contempla la medición de tomas antropométricas y antropomórficas, aplicación de diversos test de lactato para identificar las diferentes zonas de entrenamiento dando panoramas reales con métricas infalibles, permitiendo así un entrenamiento más preciso.

Antes de finalizar es de agregarse y darse a conocer que, bajo la dirección del Profesor Nelson Vargas B., se reconoce la importancia del trabajo en los hogares, es por esto que también se incluye en el proceso de formación y actualización a los padres de familia para que conozcan, como, desde su entorno familiar puedan aportar a potencializar el nivel deportivo de sus hijos desde el amor, la ciencia y sobre todo, rodeando al atleta con todo lo que merece para alcanzar los más altos logros posibles.

(Foto: acuáticanelsonvargas)