septiembre 12, 2025
Ciclismo

(Foto: Cortesía)

La Vuelta a España se reanudó sin incidentes el jueves y Juan Ayuso ganó su segunda etapa, un día después de que los organizadores acortaran una etapa debido a que manifestantes pro-palestinos interrumpieron la carrera en Bilbao.

La protesta del miércoles había tenido como objetivo al equipo Israel Premier Tech mientras Israel continúa su invasión militar en Gaza, que ha causado la muerte de decenas de miles de civiles en represalia por los ataques de Hamás en octubre de 2023.

La protesta produjo escenas caóticas de una multitud empujando contra barreras metálicas temporales a lo largo de los últimos kilómetros del recorrido, con la policía y el personal de seguridad conteniéndolos. Muchos manifestantes llevaban banderas de Palestina y pancartas pro-palestinas. Los oficiales de la carrera cancelaron la etapa a unos diez kilómetros del final de la ruta circular que salía y regresaba a Bilbao.

Israel Premier Tech dijo que no se retiraría.

“Cualquier otra acción sienta un precedente peligroso en el deporte del ciclismo, no solo para Israel Premier Tech, sino para todos los equipos”, afirmó.

La causa palestina cuenta con el apoyo de muchos españoles, incluido su gobierno de izquierda.

Bilbao es una ciudad industrial en el País Vasco de España, una región conocida por conflictos políticos y protestas debido a su ahora inactivo movimiento separatista, así como por su amor por el ciclismo.

La Vuelta se mantuvo alejada del País Vasco durante más de tres décadas hasta su regreso en 2011. Esa pausa se produjo después de que los partidarios de la independencia vasca causaran la cancelación de una etapa de la Vuelta en 1978 al colocar troncos en el recorrido.

La normalidad regresó a la carrera el jueves en las verdes colinas de la región de Cantabria, en el norte de España. La 12da etapa comenzó en la ciudad costera de Laredo, a unos 60 kilómetros al oeste de Bilbao a lo largo de la costa atlántica.

Ayuso, de 22 años, uno de los mayores talentos del ciclismo español, ha mantenido su excelente forma a pesar de una fea ruptura a mitad de carrera con su equipo UAE Emirates.

Su segunda victoria llegó solo tres días después el equipo sorprendiera al anunciar que habían acordado con terminar antes de tiempo su contrato tres años con el ciclista español al final de la temporada. El campeón del Tour de Francia Tadej Pogačar, quien no está participando en la Vuelta, es el ciclista estrella del equipo.

El CEO del equipo, Mauro Gianetti, dijo que quería dejar ir a Ayuso porque “nuestro proyecto deportivo siempre se ha centrado en la continuidad, la armonía del grupo y la construcción de un equipo ganador”.

Esos comentarios no sentaron bien a Ayuso, quien ganó el Tirreno-Adriático con su equipo en marzo. El español respondió que el equipo había “sido irrespetuoso y quería dañar mi imagen”.

Pero la disputa no ha afectado su rendimiento. Ayuso atacó en una subida el jueves, dejando atrás a los otros ciclistas escapados excepto a Javier Romo, a quien luego venció en un sprint hasta la línea de meta de la ruta de 145 kilómetros.

Ayuso había entrado en la carrera entre un selecto grupo de ciclistas considerados contendientes al título, pero su oportunidad de luchar por el título se evaporó cuando perdió diez minutos en la sexta etapa. Al día siguiente respondió con una victoria de etapa en los Pirineos.

El dos veces campeón del Tour de Francia, Jonas Vingegaard, mantuvo su liderazgo en la carrera de tres semanas.