noviembre 27, 2025
DSC01247

Por Adolfo Cortés Villanueva

(Fotos: esbozodeportivo.com)

Para Javier Gaitán, presidente de la Asociación Mexicana de Tenis, el surgimiento de nuevos valores para el deporte blanco radica en poder tener una masividad como en España, Alemania, Italia, Estados Unidos o Argentina por mencionar algunos.

“Este es un tema de números. De cantidad de jugadores que juegan por un país, cantidad de torneos y después pasar a la calidad de los tenistas. Si nosotros comparamos los tenistas afiliados en Argentina o Alemania. Ellos tienen un millón de asociados y nosotros andamos en 30 o 25 mil en todo México. En lo que nosotros tenemos 30 jugadores participando en eventos internacionales, ellos tienen 500 o mil”, dice el mejor promotor del deporte blanco desde principios de los noventa y director de un ramillete de torneos nacionales e internacionales.

“La clave es la masividad. Estamos tratando de subir el número de tenistas mexicanos y somos el país que más torneos juveniles tenemos. Si logramos tener una participación de mil 500 en diferentes categorías aspiramos a tener un jugador entre los mejores 100 del mundo”, agregó.

Amplio experto y conocedor de los tenistas mexicanos destaca que pese a todo el crecimiento ahí va con paso firme siendo Renata Zarazúa, nuestra mejor carta en damas y Rodrigo Pacheco, en varones.

“Somos un país competitivo, pero para compararnos por ejemplo con Estados Unidos, Alemania, Francia, Argentina o Italia, vamos con países que tienen un volumen muy alto de jugadores. Nosotros estamos concentrados en aumentar nuestro crecimiento para que los entrenadores tengan el número de eventos para ubicar mejor a nuestros prospectos.

Hoy en día, un jugador en México puede meterse entre los mejores 100 del mundo, pero en lo que nosotros hacemos 20 futures en Europa en la zona de Francia, Alemania o España tienen 300. Estados Unidos tiene una estructura basada en las universidades, jugadores apoyados con dinero de patrocinadores, las mejores academias de tenis, torneo de bolsa todo el año con los futures o challenger. El presupuesto de la Federación Francesa de tenis es más grande que el de la Conade”, destacó.

En deuda

Finalmente, Gaitán informó que por falta de tiempo no se podrá realizar en el XXX Campeonato Nacional de Primera Fuerza que se juega la próxima semana en el Club Irlandés un homenaje “como se merece” Vicente Zarazúa, quien falleció el pasado 14 de noviembre.