
Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena habló en conferencia de prensa del tema administrativo y de digitalización, que es una iniciativa que modifica la Constitución, que ya fue aprobada en el Senado de la República y que hoy nos corresponde como Cámara revisora aprobarla. Y después de esta, tendremos una efeméride de la expropiación petrolera y una ronda de oradores para presentar iniciativas.
En torno al tema de desapariciones forzadas de personas, refirió que son dos iniciativas que se recibirán este jueves y vamos a dar el turno correspondiente, si es que selecciona a la Cámara de Diputados como Cámara de origen porque también puede hacerlo, de considerarlo pertinente, a la Cámara de Senadores como Cámara de origen.
Afirmó: “Es una oportuna intervención de la presidenta y es una correcta interpretación de lo que está pasando. Muestra una sensibilidad social, que no es tarde y que se puede recuperar la paz, la tranquilidad y también hacer justicia a las víctimas. Eso es lo que esperamos de las iniciativas y de la actitud y comportamiento ejemplar que ha tenido la presidenta Claudia Sheinbaum”.
En torno al caso de las fosas de Jalisco dijo: “Yo creo que lo que se tiene que hacer es deslindar responsabilidades, no solo reconocer y castigar a los responsables. Lo que se tiene que hacer es dar con los responsables de estas tragedias, sancionarlos, castigarlos, procesarlos, porque no se puede permitir ni la complicidad, ni la omisión, ni la inactividad de las autoridades en aquel estado”
Hay comisiones ordinarias que pueden atender el caso. Tal es el tema de la Comisión de Justicia, de la Comisión de Derechos Humanos. Pueden encauzarse debidamente y nosotros dimos ayer entrada a su solicitud y se nombró un grupo en donde participan los vicecoordinadores de los grupos parlamentarios. En el caso de Morena se designó a Alfonso Ramírez Cuéllar.
En torno a la época de sequía, que se aproxima y de poca producción alimenticia, Monreal Ávila señalo que México esta preparado para enfrentar esta sequía y que la producción sea total. “El año pasado, diríamos, estuvo de regular para arriba, mejor que otros años. Pero dependemos mucho de la lluvia del cielo. Ya no es suficiente con la extracción del agua a través de pozos o a través de presas o retenciones”.
Tenemos que buscar innovaciones tecnológicas en materia de recuperación del agua. El agua es quizás el problema más delicado al que nos vamos a enfrentar las próximas generaciones. Y estamos por revisar a fondo la Ley Federal de Aguas.
No lo hemos hecho porque no hemos tenido los consensos, pero hay proyectos ya para la revisión, deliberación y aprobación de la Ley Federal de Aguas.