Por Adolfo Cortés V.
(Fotos: esbozodeportivo)
El Salón de la Fama del Futbol Americano rendirá un homenaje al equipo campeón de Pieles Rojas de Acción Deportiva y a su entrenador Manuel Rodero de 1975, el próximo 22 del presente, en sus instalaciones de Toluca, Estado de México.
En reunión de ex jugadores de Pieles Rojas y la dirigencia del Recinto de los Inmortales trascendió que en el evento que comenzará a las 11 de la mañana se develará también una placa del entrenador Rodero Garduño.
“El homenaje a Pieles Rojas se da en estos momentos cuando las escuelas privadas dominan la Liga Mayor y nos recuerda el pasado, en la década de los 70s cuando se vivió una situación similar. Pero en 1975, el coach Manuel Rodero supo preparar a un grupo de talentosos jugadores que ganaron 52-13 a los Borregos Salvajes Monterrey y demostró que con disciplina y fundamentos se puede salir adelante pese a tener un rival con 33 becados del Valle de Texas”, dijo José Guzmán Vera, presidente del Salón de la Fama.

“La crisis que vemos se da cuando la política alcanza al deporte y es que literalmente cualquiera puede ser entrenador sin tener bases. ¿Dónde quedaron aquellos coaches que dieron grandeza al IPN y la UNAM? como Lambert J. Dehner, Delmiro Bernal, Uriel González, Salvador “Sapo” Mendiola, Roberto “Tapatío” Mendez, Manuel Rodero, Manuel Neri o Jacinto Licea por mencionar algunos”, expone Jaime Rivera, uno de los mejores quarterbacks en la historia de la Tribu Naranja.
“Hoy en día meten a dirigir a jóvenes sin conocimiento. Los fundamentos están olvidados y los jugadores no saben taclear. Van al golpe sin técnica. Se ha perdido la esencia y juegan como tocho, pero equipados” destaca por su parte Martín Ceballos
Tres excelentes quarterback de Pieles Rojas se vuelven a ver como son Rivera, Jorge Aguilar y Roman “El Brujo” Solís. Asistieron también Doroteo Reyes, Francisco Jesús Aguilar y Carlos Otero entre muchos otros.






