septiembre 13, 2025
Mauro 1

POR MAURO FLORES

  • Renata Zarazua nos brindó la oportunidad de soñar; México visitará a Estonia en Copa Davis y no lleva a sus mejores doblistas

Cuando la pasión nos gana, hay que darnos tiempo para reflexionar y encausar nuevamente las ideas y las acciones.

Los aficionados mexicanos al tenis, vivimos una verdadera fiesta, la semana pasada, con el extraordinario triunfo de Renata Zarazúa en la primera ronda el US Open, último major del año, y, que volvió a generar múltiples expectativas, al vencer por 6-7 (12), 7-6 (3), 7-5 a la estadounidense Madison Keys, ubicada en el lugar 6 del ranking mundial.

Renata Zarazúa, quien asumió al cuadro principal como la 82 del mundo, rompió una sequía de 30 años desde que una jugadora mexicana venciera a una oponente ubicada entre las mejores 10 del mundo, lo hizo Angélica Gavaldón ante Jana Novotna en 1995.

Con su participación en el estadio Arthur Ashe, en el US Open, Renata Zarazúa, puede presumir que se presentó en las canchas centrales de los cuatro grandes. En 2020 enfrentó en la cancha central de Roland Garros, a la ucraniana Elina Svitolina; en 2024 jugó en la pista central de Wimbledon con la británica Emma Raducanu y a principios del 2025 lo hizo en la Rod Laver Arena del Australian Open ante la italiana Jasmine Paolini.

Renata estuvo muy cerca de conseguir algo formidable, avanzar a la tercera ronda, sin embargo, no pudo cerrar con broche de oro el encuentro ante la francesa Diane Parry (107), a la que ya había vencido en dos ocasiones. Al final se llevó la derrota por 2-6, 6-2, 7-6 (10).

No obstante, la tenista capitalina le brindó al tenis mexicano la oportunidad de soñar. No se habló en el ambiente del deporte blanco nacional de otra cosa que lo que hizo Renata en el US Open.

COPA DAVIS

México visitará a Estonia, en la superficie dura del Kalev Sports Hall, de Tallin, los próximos días 12 y 13 de septiembre dentro de los playoffs del Grupo Mundial II. Los ganadores, competirán en los playoffs del grupo Mundial I de 2026 y los perdedores competirán en un playoff del grupo Mundial II el próximo año.

México viene de perder su serie contra Turquía por 5-0, donde el equipo estuvo integrado por Rodrigo Pacheco, Alex Hernández, Rafael de Alba, Eugenio González Fitzmaurice y Daniel Moreno. Antes, en el 2024, se cayó consecutivamente ante Dinamarca y Georgia.

Mientras tanto, Estonia viene de superar 4-0 a Venezuela como local, en el mismo escenario donde recibirá a México.

El capitán de Estonia Vladimir Ivamov nominó a los siguientes jugadores

GRUPO MUNDIAL II

ESTONIA                  SINGLES                   DOBLES

Mark Lajal                  147                             ———-

Daniil Glinka               347                             ———-

Kristjan Tamm                        933                             624

Markus Molder           1153                            863

Oliver Ojakaar                       1444                           1543

Mientras, el capitán mexicano Adrián Contreras llevará a los siguientes jugadores:

MÉXICO                    SINGLES                   DOBLES

Rodrigo Pacheco       224                             315

Alejandro Hernández 461                             974

Luis Carlos Álvarez    594                             1205

Alan Magadan                        775                             594

Luca Lemaitre            S/R                             S/R

¡LOS MEJORES?

Siempre hemos comentado que México debe llevar a su mejor equipo a competir en el ámbito internacional, la Copa Davis no es excepción. Capitanes van y vienen y todos terminan siendo súbditos de los hombres de pantalón largo que dicen dirigir los destinos del tenis mexicano.

En la pasada serie contra Turquía se presumió una “renovación” del equipo y se llevó de paseo a jugadores que pocos o ningún resultado han tenido para merecer ser nominados. La llamada “renovación” se dio por la negativa de jugadores a seguir siendo sometidos por dichos sujetos de pantalón largo. Así, Santiago González prefirió renunciar al equipo hace varias series. Hans Hach terminó con fuertes desavenencias en la serie contra Georgia y Miguel Ángel Reyes Varela ha estado considerando su destino.

Actualmente, Rodrigo Pacheco, Alejandro Hernández, Luis Carlos Álvarez y Alan Magadán son nuestras mejores cartas en singles. En dobles, Santiago González, Miguel Ángel Reyes Varela, Hans Hach y Rodrigo Pacheco.

Es notorio que no hay capacidad de negociación ni diálogo entre federativos y capitán con los jugadores y por eso México no lleva a su mejor equipo. La “renovación” es mero pretexto y los “nuevos” pronto se darán cuenta que es más de lo mismo y a eso le agregan nombres de jugadores que, primero, deben demostrar antes de ser nombrados. Se nota que hay compromisos que cumplir. ¡CON UR SPORTS SEGUIMOS PISANDO FUERTE!