
POR MAURO FLORES
- Santiago González gana en Mallorca su tercer título seguido y llega con grandes expectativas a Wimbledon; triunfo de Renata Zarazúa en el pasto sagrado y rompe sequía
Una semana más, el tenista veracruzano Santiago González le dio al tenis mexicano la noticia más importante a nivel internacional, luego que se coronó en el ATP 250 de Mallorca, España, con lo que hiló 12 triunfos de manera consecutiva y su tercera corona seguida, para esta semana presentarse con jerarquía en Wimbledon, el tercer major de la temporada.
Santiago González, con su compañero, el estadounidense Austin Krajicek, vencieron por 6-1, 1-6, 15-13 a la dupla del indio Yuki Bhambri y el también estadounidense Robert Galloway, para sumar otra corona a las dos que consiguieron, hace tres semanas, en el ATP 250 de Sttutgart, Alemania y la semana siguiente en el challenger de Nottingham, Inglaterra.
El título no fue nada sencillo para la dupla del mexicano, quien esta semana ascendió dos lugares y ya se encuentra en la posición 36 en el ranking mundial de la ATP, y el estadounidense Austin Krajicek, quien ascendió cinco sitios y está en la posición 56 del mundo, luego que en la ronda inicial vencieron en la ronda inicial por 6-4, 7-6 (4) al alemán Constantin Frantzen (50) y al austriaco Alexander Earler (42).
En cuartos de final, mexicano y estadounidense, despacharon a la tercera pareja en la siembra, que integraron los argentinos Andrés Molteni (22) y Máximo González (30) por 6-7 (5), 6-4, 10-5, mientras que en semifinales dieron cuenta de la segunda pareja preclasificada integrada por los franceses Fabien Reboul (23) y Sadio Doumbia (26) por 6-3, 7-5, antes de llegar a la final donde vencieron a los cuartos en la siembra, el indio Bhambri (35) y el estadounidense Galloway (37) 6-1, 1-6, 15-13.
A sus 42 años, Santiago González sigue como el mejor referente de nuestro país a nivel internacional en las dos décadas más recientes. Con estos tres triunfos de manera consecutiva, los tres en pista de césped, el mexicano llega a Wimbledon con amplias expectativas, certamen que inicio esta semana y donde en primera ronda, junto con su compañero Krajicek, enfrentarán, este miércoles, a la dupla del checo Adam Pavlasek (46) y el polaco Jan Zielinski (41).
Santiago González, quien ha sido finalista de dobles varonil de Roland Garros 2019, junto al estadounidense Donald Young; en mixtos de Roland Garros 2012, con la polaca Klaudia Jans-Ignacik; del US Open 2013 y 2014, ambos con la estadounidense Abigail Spears; además de Wimbledon 2024, con la mexicana Giuliana Olmos, tendrá la oportunidad de buscar la corona en el pasto sagrado, al lado de Krajicek, exnúmero uno del mundo en la especialidad, con quien llega muy bien conjuntado y con una estupenda racha de tres triunfos consecutivos, algo que el veracruzano no había conseguido antes.
El año 2023 fue el mejor en la carrera de Santiago González, cuando conquistó cinco títulos en el circuito ATP, todos al lado del francés Edouard Roger-Vasselin, el primero en Marsella; le siguió el Masters 1000 de Miami; el Abierto de Los Cabos; Basilea y finalmente, el Masters 1000 de París.
En toda su carrera, el tenista mexicano se ha ido sin título solamente en tres años, fueron en el 2017, 2020 (pandemia) y en el 2024.
Santiago González y Austín Krajicek hicieron pareja por primera vez en el México City Open en el Centro Deportivo Chapultepec y se coronaron al superar a Patrick Thrac y Ryan Saggerman. Desde entonces llevan ocho torneos como compañeros y los resultados se empiezan a dar. Esperamos que se consoliden como pareja y logren muchos títulos más.
El título en Mallorca fue el numero 25 para Santiago González en el circuito ATP, 21 de los cuales son en categoría 250; dos en categoría 500 y dos en master 1000.
En los dobles de Wimbledon, se coronaron antes los tenistas mexicanos Rafael Osuna, quien conquistó el títuño en 1960 con el estadounidense Dennis Ralston y en 1962 con su compatriota Antonio Palafox y en 1976, Raúl Ramírez se coronó al lado del estadounidense Bryan Gottfried, así que son ya 49 años de sequía para el tenis mexicano en cuanto a títulos en Wimbledon, pero la historia puede cambiar.
DE ROMPE Y RASGA: Renata Zarazúa rompió una sequía de 30 años desde que una mexicana ganara una ronda en Wimbledon, lo hizo Angélica Gavaldón en 2005 cuando llegó a la tercera ronda. Zarazúa se impuso 6-0, 6-3 a la veterana belga Yanina Wickmayer y en la segunda ronda se medirá con la estadounidense jovencita Amanda Anisimova, de 23 años, ubicada actualmente en el lugar 12 del mundo.
Renata también participará en dobles, al lado de la mazatleca Giuliana Olmos, y en la primera ronda enfrentarán a la dupla de la rusa Alexandra Panova (33), la más reciente pareja de Olmos en la gira, y la china Hanyu Guo (39) ¡CON UR SPORTS SEGUIMOS PISANDO FUERTE!