julio 31, 2025
Indet1

Gonzalo Rodríguez, Pablo Reyes y Martha Silvia Yáñez (Foto: esbozodeportivo)

Por Adolfo Cortés Villanueva

Por vez primera en la historia, nuestro país es monarca mundial del deporte obrero con una cosecha histórica de 338 medallas incluyendo 116 preseas doradas, 111 de argenta e igual número de bronce.

Así lo dio a conocer el profesor Pablo Reyes, secretario ejecutivo del Instituto de los Trabajadores (INDET), en rueda de prensa donde estuvo acompañado por los maestros Martha Silvia Yáñez y Gonzalo Rodríguez, funcionarios también del mismo organismo.

“Del 11 al 15 de octubre en Italia se realizará el Congreso Mundial de los Trabajadores donde se debe resolver la impugnación que realizamos ante la Confederación Internacional dl Deporte de los Trabajadores (CSIT) porque hubo unas preseas que el comité organizador concedió a Austria y para ellos nosotros finalizamos segundos en el cuadro de medallas. Pero nuestras cuentas con los resultados publicados por ellos nos dan el primer sitio y es una actuación histórica de los trabajadores mexicanos que compitieron en Grecia” destacó Reyes Osorio.

(Foto: esbozodeportivo)

“Nuestros representantes mejoran cada vez más y por ejemplo ganamos tres medallas de oro en el Ajedrez-dominado normalmente por los europeos- con cuatro de plata e igual número de bronce. La Natación fue el deporte que más medallas aportó a nuestra delegación con un total de 269 incluyendo 90 de oro, 89 de argenta y 90 de bronce”, apuntó por su parte Rodríguez Sánchez, subdirector general del INDET.

“Nuestra labor es defender al atleta obrero y por ello la impugnación presentada porque parece que solo desean que los europeos dominen el cuadro de medallas y no es justo. Pedimos una revisión de las medallas deporte por deporte porque tenemos la razón”, agregó el dirigente del INDET.

(Foto: esbozodeportivo)

CAMINATA EN OAXTEPEC

Finalmente, la maestra Yáñez Raya-subdirectora de activación física del INDET-hizo una invitación a todos los trabajadores y sus familiares a participar en la caminata obrera que se realizará en Oaxtepec, Morelos el próximo 9 de agosto y el curso nacional de entrenadores del 4 al 8 de agosto en las mismas instalaciones.

“Hemos abierto poco a poco las puertas para la activación física de más empresas privadas y ambas actividades son parte de nuestro programa a nivel nacional. Hasta el momento para el curso de entrenadores tenemos a 130 registrados de 18 estados que van desde Baja California hasta Yucatán. Y para la caminata que será de un kilómetro y 200 metros tenemos confirmados hasta el momento a 1200 trabajadores y esperamos que la cifra siga aumentando en los próximos días porque será una convivencia familiar única”, destacó Yáñez Raya.

(Foto: esbozodeportivo)

(Foto: esbozodeportivo)

(Foto: esbozodeportivo)

(Foto: esbozodeportivo)

(Foto: esbozodeportivo)