agosto 16, 2025
Campeonas

(Foto: Agencias)

En una emocionante final que terminó igualada 4-4 después de 120 minutos, Brasil venció 5-4 a Colombia en la tanda de penales y conquistó por novena ocasión la Copa América Femenina.

La arquera Lorena detuvo el tiro de Jorelyn Carabalí y le permitió a la Verdeamarela conquistar su quinto título consecutivo y ratificar su hegemonía en la región.

Brasil contó con los cobros acertados de Tarciane, Amanda Gutierres, Mariza, Jhonson y Luany. La portera colombiana Katherine Tapia detuvo los intentos de Angelina y Marta.

Por Colombia anotaron Catalina Usme, Marcela Restrepo, Linda Caicedo y Wendy Bonilla. Además del yerro de Carabalí, Manuela Pavi y Leciy Santos fallaron sus tiros.

Antes de la definición por penales, un gol de tiro libre de Leicy Santos a los 115 minutos para responder al tanto en la prórroga de Marta, quien también anotó en la última jugada del tiempo reglamentario.

Brasil finalizó invicta el torneo que se disputó en Ecuador y supo remontar para vencer la resistencia de Colombia, que estuvo a un minuto de festejar por primera vez, pero finalizó como subcampeona por cuarta ocasión en las últimas cinco citas.

Ambas finalistas ya habían asegurado su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. También disputarán los Juegos Panamericanos de Lima, junto a Argentina, Uruguay, Paraguay y la anfitriona Perú.

En el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, que contó con la presencia de 24.000 personas, Colombia planteó un duelo de igual a igual ante Brasil y abrió el marcador a los 25 minutos con una jugada colectiva, que finalizó Linda Caicedo con un tiro colocado dentro del área, luego de un pase filtrado de Mayra Ramírez..

A los 30, Ramírez, ariete del Chelsea, empleó su fortaleza física para quedar mano a mano con la arquera brasileña Lorena, pero dejó escapar la pelota en su último regate a puerta vacía.

Con la ventaja en el marcador, la Tricolor buscó ralentizar el ritmo del compromiso, mientras la Verdeamarela propuso fricciones y realizó constantes protestas a la árbitra chilena Dione Rissios, quien mostró cinco tarjetas amarillas en la primera parte, cuatro de ellas a jugadoras colombianas.

El seleccionador de Brasil, Arthur Elías, intentó cambiar el rumbo del encuentro con enviando al campo a los 44 minutos a la delantera Amanda Gutierres y la zaguera Isa Haas.

En el tiempo de descuento de la etapa inicial, la defensa Jorelyn Carabalí solventó un roce con Gio Garbelini con un cabezazo sin el balón de por medio, que tras la revisión en el videoarbitraje fue castigado como pena máxima.

Cuando pasaban ocho minutos de la prórroga, la capitana Angelina cobró efectivamente el penal y restituyó el empate.

En el segundo período, Colombia volvió a adelantarse a los 69 con un autogol de Tarciane, que introdujo el balón en su arco al intentar dar un pase a la golera Lorena.

Brasil reaccionó a 10 minutos del final con una maniobra individual de Amanda Gutierres, que empató con un disparo cruzado.

Gutierres, delantera de Palmeiras, llegó a seis dianas e igualó a la paraguaya Claudia Martínez en el liderato de goleadoras.

A los 88, Caicedo condujo un contragolpe y cedió para Ramírez, que definió con calidad.

Cuando se jugaba el sexto minuto de descuento, Marta igualó con un potente zurdazo desde fuera del área y envió la definición a la prórroga.

Marta, quien ingresó a la cancha a los 82 minutos, adelantó a Brasil a los 105 al conectar de primera un centro de Angelina.

Santos puso el empate definitivo al 115 con el cobro de un libre directo.

Brasil recibirá un premio de 1,5 millones de dólares, además de tener la oportunidad de disputar en 2026 la Finalissima contra Inglaterra, que ganó la Eurocopa el pasado domingo. Colombia se llevará 500 mil dólares.

Además, las brasileñas lucirán en sus vitrinas el nuevo trofeo de la Copa América Femenina, un diseño de 55 centímetros de altura y 10 kilogramos de peso, que se creó para celebrar la evolución y el futuro del fútbol femenino en la región.