julio 1, 2025
Messi

(Foto: Agencias)

Con el astro Lionel Messi de titular y el regreso de otros cuatro campeones del mundo, Argentina espera con cuchillo y tenedor a Colombia envuelta en una tormenta tras cinco partidos sin victorias y con la obligación de mantenerse en la vanguardia de la eliminatoria sudamericana a pocas estaciones del Mundial.

El duelo que mantendrán este martes en el estadio Monumental de Buenos Aires se ha convertido en un clásico de la historia moderna del fútbol sudamericano, con dos victorias para cada uno en sus últimos enfrentamientos: triunfo de la Albiceleste 1-0 en la final de la Copa América 2024 y de los Cafeteros 2-1 en septiembre pasado por la actual eliminatoria.

Desde entonces, sus caminos se han bifurcado.

Argentina confirmó el boleto a la Copa del Mundo en marzo y se aseguró el primer puesto de la eliminatoria con 34 puntos tras vencer el jueves 1-0 a Chile. Colombia, en cambio, sumó de a tres por última vez en octubre, cuando venció 4-0 a la Roja y tras el empate a cero ante Perú el viernes quedó relegada a la sexta posición y último puesto de clasificación directa al Mundial, con 21 unidades.

“Es un poco extraño decir que está en un bache. Para mí, Colombia ha merecido ganar en partidos que no ha tenido suerte. Es una clasificación engañosa. La estadística al final no dice la verdad”, analizó el técnico de Argentina, Lionel Scaloni, el lunes en rueda de prensa. “Es un buen equipo, diría de los mejores. Está a la altura de las mejores selecciones del mundo”.

El bajón futbolístico de Colombia ha generado duros cuestionamientos hacia el técnico argentino Néstor Lorenzo, quien en la previa al duelo ante sus compatriotas también se vio envuelto en rumores sobre un supuesto altercado con el delantero Jhon Jader Durán, quien supuestamente se molestó tras ser reemplazado en el entretiempo del partido contra los peruanos.

Durán fue desafectado del plantel por un dolor lumbar, lo cual sumó más combustible a las versiones.