febrero 22, 2025
CB1

(Foto: Cortesía)

Por Josafat Ramírez Márquez

“Tenemos muchas actividades cada mes, viajamos a Chihuahua, donde vamos a realizar visorias y campamentos para selecciones mexicanas, hay tres objetivos muy importantes, el primero es que los niños y jóvenes que asistan a este campamento de 3 días puedan conocer las herramientas que necesita un jugador para poder pasar a ser un jugador de alto rendimiento, esto desde su llegada que se les entrega un kit personalizado de selección mexicana, su uniforme, su balón, su mochila, se les realiza una evaluación personalizada”.

“En el segundo día, es futbol por la mañana y por la tarde, y hay varias ponencias que se dan de varios temas relevantes para ellos que deben de conocer y que deben de llevar a cabo como es la psicología deportiva, que abarca varios temas entre automotivación, motivación, trabajo en equipo, manejo de emociones, entre otras, etc., nutrición, medicina deportiva, prevención de lesiones, preparación física, dinámicas para porteros, etc, aquí es el principal objetivo, lo principal que los niños y jóvenes que deben llevar a cabo para durante su carrera deportiva como futbolista”.

“Otro de los objetivos es conformar con estos jugadores que asistan, formar las selecciones del estado, y con los jugadores más avanzados tengan la oportunidad de integrar las selecciones mexicanas, esto lo vamos a replicar en los 16 estados de la República, van a ser 17 en total, para con esto abarcar la mitad del territorio mexicano”.

“Después de Chihuahua, vamos a estar en diferentes lugares, vamos a Monterrey, a Saltillo, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, a Veracruz, a Tijuana, ya tenemos un calendario programado”.

Además prosiguió, “en febrero arrancamos con los primeros campeonatos con las categorías 2010, 2011, 2012, así como 2004 y 2005, estos nacionales se van a realizar en León, Guanajuato, del 21 al 23 de febrero, así como también maro, tenemos tres nacionales que serán 2008-2009, 2006-2007, 2014-2015”.

“En abril vamos a continuar con nuestro torneo nacional que es Copa Global de Futbol 7, en la quinta edición;  en mayo y junio, continuamos con campeonatos nacionales, en julio vamos a tener nuestro evento más importante del año, que es el segundo Mundial Infantil que se va a llevar a cabo también en la Ciudad de León, Guanajuato, del 24 al 27”.

“En el mes de agosto hasta noviembre, con los campeonatos nacionales es diferentes estados de la República Mexicana. También vamos a tener a partir de marzo, capacitación para árbitros y directores técnicos, y en diciembre cerramos con  dos de los eventos importantes para nosotros, uno de ellos, es el de inclusión, donde se invitan a niños y jóvenes de cualquier discapacidad para participar en la feria de inclusión donde tenemos aparte de torneos, regalos para los niños, y culminamos el 21 de diciembre con el torneo Panamericana en su décima edición, en términos generales, es lo que tenemos programado para la gente del Futbol 7”.

“La verdad es que esta despuntando mucho, ya que la verdad con los estudios que se han realizado, cada día se práctica más futbol 7, que el mismo futbol 11, no por sustituir, sino que por la práctica, que se da en una cancha más pequeña, donde juegan 7 contra 7, permite que existan más espacios de futbol 7, la verdad el crecimiento es muy grande, desde hace 10 años aquí en México, y no solamente aquí en el país, sino a nivel internacional, se realizan más torneos de futbol 7, y eso va posicionando este deporte con cada vez más participantes”.

“En las competiciones internacionales México ha demostrado el alto nivel con que se juega en el país, ya que siempre andamos en las finales, hasta en las diferentes categorías, pero el futbol 7 en nuestro país si es muy fuerte”.

“Contamos con más de 20 mil jugadores por torneos, así como es por categorías hay muchísimos jugadores del futbol 7 en el país, en ambas categorías varonil y femenil”.

“Tenemos varias formas de participar en los equipos de la Federación Mexicana de Futbol 7, una de ellas es en las redes sociales, en la pagina principal de la Federación, en Instagram, tik tok, en nuestra pagina web que es www.fmf7.com, o a los teléfonos, 449 637 35 16, o al 312 154 62 76”.

“En la Ciudad de México contamos con el señor Alfonso, quien se encarga de promover el futbol 7, así como la invitación a las eliminatorias, a los equipos a participar en los campeonatos nacionales”.

“Agradecer la oportunidad de la entrevista para poder llegar a toda tu audiencia, e irlos invitando, a aquellos entrenadores que desean que sus chicos puedan sobresalir más en este deporte, a ser preparando y lo más importante deben asistir a los campeonatos, así como a torneos estatales y regionales para que se sigan creciendo y formar parte de las selecciones mexicanas”.