junio 21, 2025
Papa

(Foto: Agencia AP)

Por Redacción

Tras permanecer hospitalizado 38 días desde el mes de febrero de este año por una neumonía, el papa Francisco, falleció este lunes 21 de abril a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Jorge Mario Bergoglio, nombre verdadero del papa, fue un gran apasionado al deporte, específicamente al futbol, donde demostró su gran pasión por el equipo de San Lorenzo, de Argentina.

Durante su gestión al frente de la Iglesia Católica, el Pontífice resaltó en numerosas ocasiones el valor del deporte como una herramienta fundamental para la formación integral del ser humano sobre todo en los jóvenes. Diciendo que también cultiva virtudes como la disciplina, el respeto, el trabajo en equipo y la superación personal.

Desde niño el papa Francisco, se declaró como fiel aficionado y apasionado del equipo de San Lorenzo de Almagro de Argentina, incluso fue socio del equipo con el número 88235. En el 2014 el equipo argentino se proclamó campeón de la Copa Libertadores, venciendo en la final al equipo Nacional de Paraguay. Solamente un año después de que Jorge Mario Bergoglio, fuera electo como el 266 papa de la Iglesia Católica.  

Desde el Vaticano el papa Francisco, recibió a varios deportistas de todo el mundo y de todas las categorías, desde campeones del mundo en el boxeo, en el futbol, en el tenis y de varias disciplinas. Así como a equipos juveniles y representantes olímpicos. También a directivos de diferentes deportes de todo el mundo.

“Cuando el deporte es vivido con espíritu limpio, se convierte en una gran oportunidad para crecer y encontrarse con el otro, sin barreras” fue una de las frases que dejó el papa Francisco.